El kürtőskalács] pertenece a la familia de los pasteles horneados con un rodillo, volteados sobre brasas. En la zona de habla húngara, el kürtőskalács es un pastel székely, transilvano y húngaro, pero es especialmente popular en la región de Székely. En el pasado, se hacía principalmente para ocasiones festivas, pero hoy se ha convertido en parte del consumo diario. Durante su preparación, una tira de masa hecha de masa de levadura dulce (kőttestésta) se extiende sobre un tambor de horneado en forma de cono truncado para que los bordes de las tiras de masa se peguen y se horneen juntos, luego se reboza en azúcar granulado y se hornea sobre brasas de carbón hasta que se dore. Durante este proceso, el azúcar adherido al kürtőskalács se carameliza y forma una capa brillante y crujiente. Una vez horneado el manjar, el pastel, aún caliente, se cubre con cacao en polvo mezclado con azúcar o con nueces finamente picadas, avellanas, semillas de amapola y, ahora, también son comunes los sabores a coco, vainilla y simples.
Ingredientes
(6 piezas)
- 500 g de harina de trigo
- 80 g de azúcar
- 10 g de sal
- 10 g de levadura seca o 25 g de fresca
- 250 ml de leche tibia
- 2 huevos
- 80 g de mantequilla derretida
- 100 g de azúcar para espolvorear
- 1 cdita de canela en polvo
Preparación
- Prepara la masa: Disuelve la levadura en la leche tibia con 1 cdita de azúcar.
- En un bowl, mezcla harina, azúcar, huevos y mantequilla. Añade la mezcla de levadura y amasa hasta lograr una masa suave.
- Fermentación inicial: Deja reposar 1–2 horas hasta que duplique volumen.
- Formado en cilindro: Estira la masa en tiras largas y enróllalas alrededor de un cilindro metálico o rodillo engrasado.
- Azúcar y canela: Barniza con mantequilla derretida y espolvorea azúcar con canela.
- Horneado o asado: Hornea a 190 °C por 15–18 min, girando para caramelizar parejo. Tradicionalmente se hace en brasas.
- Servir: Se disfruta caliente, con su azúcar caramelizada crujiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario